Suscríbete a nuestra newsletter
Aprovechando la actualización de la guía para presentar solicitudes de nuevos materiales en con contacto con los alimentos, EFSA nos da unas pautas a seguir para alcanzar el éxito a la hora de lograr la autorización de un nuevo material en contacto con los alimentos. Los identificamos en el artículo y aportamos una reflexión final en torno a los plazos, principal elemento crítico.
Ante la complejidad del tema, desde EFSA en 2008 se publicó la guía para la preparación del dossier destinado a la obtención de la autorización de nuevos materiales en contacto con los alimentos. Es un documento con un enfoque eminentemente práctico que contribuye a facilitar la preparación de este tipo de expedientes por parte de las industrias interesadas. Como consecuencia de la evolución legislativa, y también pensando en facilitar la tarea a los solicitantes se ha procedido a la actualización de la guía en 2017.
Se ha actualizado la información para gestionar de forma más eficaz las solicitudes, de forma que el empleo de la guía y la regulación pertinente (Reglamentos 1935/2004 y 10/2011) pueda agilizar los procesos.
Desde EFSA se marcan también los pasos preliminares a la presentación de la solicitud:
Una vez se ha presentado la solicitud o dossier, EFSA nos dará retorno en un plazo no superior a 30 días laborables desde la solicitud. El proceso hasta que EFSA emita un dictamen (favorable o desfavorable) será de seis meses de acuerdo con lo establecido en artículo 10 del Reglamento 1935/2004. Debemos tener en cuenta que en su caso EFSA puede establecer una prórroga de seis meses adicionales, justificando la necesidad ante el solicitante, la CE y los Estados miembros.
Además de estos plazos, el proceso puede demorarse si desde EFSA se solicita información complementaria al solicitante, ante esas solicitudes el cómputo de los seis meses se suspende en tanto en cuanto el solicitante prepara aclaraciones orales o por escrito.
Para quienes deseen conocer con más detalle el proceso, puedes consultar la documentación que EFSA pone a disposición de todos los interesados:
Desde AINIA, ponemos a su disposición nuestro equipo de especialistas en Derecho Alimentario y en aquellas cuestiones científico-técnicas vinculadas con los materiales en contacto con los alimentos (FCM) para interpretar y aplicar de la mejor forma los requerimientos legales acorde con marco jurídico aplicable en España y la UE, que podrán ayudarle en las cuestiones regulatorias o científico-técnicas que sobre estos temas puedan surgirle.
Asimismo, contamos con un potente departamento de Tecnologías del Envase especializado en el desarrollo de proyectos de I+D+i sobre materiales en contacto con los alimentos, con experiencia de más de 30 años en la interacción envase-producto.
Si quiere, puede sumarse al grupo sobre Legislación Alimentaria en LinkedIn y participar en la actividad del mismo alrededor de las cuestiones regulatorias que afectan al sector agroalimentario.
José María Ferrer (412 artículos)
Responsable | AINIA |
Domicilio | Calle Benjamín Franklin, 5 a 11, CP 46980 Paterna (Valencia) |
Finalidad | Atender, registrar y contactarle para resolver la solicitud que nos realice mediante este formulario de contacto |
Legitimación | Sus datos serán tratados solo con su consentimiento, al marcar la casilla mostrada en este formulario |
Destinatarios | Sus datos no serán cedidos a terceros |
Derechos | Tiene derecho a solicitarnos acceder a sus datos, corregirlos o eliminarlos, también puede solicitarnos limitar su tratamiento, oponerse a ello y a la portabilidad de sus datos, dirigiéndose a nuestra dirección postal o a [email protected] |
Más info | Dispone de más información en nuestra Política de Privacidad |
DPD | Si tiene dudas sobre como trataremos sus datos o quiere trasladar alguna sugerencia o queja, contacte al Delegado de protección de datos en [email protected] o en el Formulario de atención al interesado |
Consiento el uso de mis datos personales para que atiendan mi solicitud, según lo establecido en su Política de Privacidad
Consiento el uso de mis datos para recibir información y comunicaciones comerciales de su entidad.