Ver perfil del autor

Artículos publicados por: José María Ferrer Villar

José María Ferrer Villar / 03 Julio 2025

Nuevo marco para los controles oficiales agroalimentarios en España: Real Decreto 562/2025

El 2 de julio de 2025 se publicó en el BOE el Real Decreto 562/2025 que regula los controles y otras actividades oficiales en la cadena agroalimentaria. Esta norma representa un cambio estructural en la forma en que se supervisa la seguridad alimentaria en España, adaptándose a los retos actuales del sector, como la digitalización,…

Leer más
José María Ferrer Villar / 03 Julio 2025

FLAVEAT: Impulsando el Derecho Alimentario en la Formación Profesional de Palestina y Jordania

En un mundo donde la seguridad alimentaria y la protección del consumidor son prioridades globales, el proyecto FLAVEAT (Food Law at Vocational Education and Training) se posiciona como una iniciativa estratégica para fortalecer la formación profesional en derecho alimentario en países terceros, concretamente en Palestina y Jordania.   Un compromiso con la seguridad alimentaria y…

Leer más
José María Ferrer Villar / 19 Junio 2025

Flash legislativo nº102 : Autorización del uso de sal monosódica del ácido L-5-metiltetrahidrofólico en alimentos infantiles, cambios en la Directiva sobre residuos y proyecto de orden sobre frutas y hortalizas que pueden venderse envasadas sin obligación de granel

Propuesta de Reglamento (UE)  por el que se modifica el anexo del Reglamento n.º 609/2013 para permitir el uso de la sal monosódica del ácido L-5metiltetrahidrofólico como fuente de folato en preparados para lactantes y preparados de continuación, alimentos elaborados a base de cereales y alimentos infantiles, sustitutivos de la dieta completa para el control…

Leer más
José María Ferrer Villar / 13 Junio 2025

Sustitutos vegetales del pescado: ¿responde la normativa de la UE a las nuevas realidades del mercado?

Los productos elaborados a partir de vegetales que se asemejan a los productos cárnicos y pesqueros están en permanente crecimiento. En este contexto desde el Comité de Pesca del Parlamento Europeo se publica el estudio “Labelling of plant-based seafood substitutes”, con el objeto de analizar la situación del etiquetado en esta categoría de alimentos. En…

Leer más
José María Ferrer Villar / 10 Junio 2025

Circular legislativa mayo 2025

Reglamento (UE) 2025/877 de la Comisión, de 12 de mayo de 2025, por el que se modifica el Reglamento (CE) n.o 1223/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo en lo que se refiere al uso en los productos cosméticos de determinadas sustancias clasificadas como carcinógenas, mutágenas o tóxicas para la reproducción MODIFICACIÓN Ver detalle  …

Leer más
José María Ferrer Villar / 04 Junio 2025

Entre normas nacionales y europeas: claves del nuevo escenario regulatorio de los envases

Ahora que está a punto de finalizar el período de consulta pública (5/6/25) para el próximo real decreto sobre envases y residuos de envases volvemos a hablar de los envases. Sí, otra norma más sobre los envases y residuos de envases tratando de aportar más claridad en el confuso panorama existente. ¿Cómo hemos llegado hasta…

Leer más
José María Ferrer Villar / 19 Mayo 2025

Más calidad, más competitividad: la nueva norma de aceites vegetales abre el camino a una regulación actualizada y flexible

Nueva norma de calidad de los aceites vegetales Han sido necesarios más de 40 años (Real Decreto 308/1983) para que por fin veamos la actualización plena de la norma de calidad de los aceites vegetales. La nueva disposición presenta una adecuación de la legislación a la evolución de los criterios y avances tecnológicos, y a…

Leer más
José María Ferrer Villar / 19 Mayo 2025

Flash Legislativo nº 101: LM arsénico inorgánico en pescado, Consulta UE Ley Europea Biotecnología y LMR de fluralaner medicamentos veterinarios

Propuesta por la que se modifica el Reglamento (UE) 2023/915 en lo que respecta a los límites máximos de arsénico inorgánico en pescado y otros alimentos marinos El dictamen científico de EFSA (2023) ha actualizado la evaluación del riesgo del arsénico inorgánico en los alimentos. Como consecuencia de la citada actualización se propone la revisión…

Leer más