Suscríbete a nuestra newsletter
El objetivo de este proceso es proteger dichas sustancias, evitando su deterioro. Además, gracias a la microencapsulación se logra la liberación controlada, dirigida o selectiva de dichas sustancias. Lo que significa que dichas sustancias pueden ser liberadas paulatinamente a medida en las que se las necesita, pero también a partir de un momento predefinido y no antes.
La microencapsulación es una técnica puntera que consiste en envolver en microcápsulas aquellas sustancias o principios activos vulnerables a la acción de agentes externos. El objetivo de este proceso es proteger dichas sustancias, evitando su deterioro. Además, gracias a la microencapsulación se logra la liberación controlada, dirigida o selectiva de dichas sustancias. Lo que significa que dichas sustancias pueden ser liberadas paulatinamente a medida en las que se las necesita, pero también a partir de un momento predefinido y no antes.
La implementación de la microencapsulación en las diferentes matrices está posibilitando a las empresas la oportunidad de mejorar su competitividad mediante productos innovadores, con mejores propiedades, más eficaces, más sencillos de usar, más seguros, más saludables y con mayores posibilidades de éxito en el mercado. Las experiencias de éxito en la aplicación de la microencapsulación son numerosas, así lo expusimos en el artículo “¿Por qué tanto interés por la microencapsulación?: Los 7 usos más comunes” que le invitamos a leer.
El compromiso continuo de AINIA en favor del desarrollo competitivo de las empresas ha impulsado el desarrollo de la Jornada de Innovación: Productos innovadores con propiedades avanzadas: Microencapsulación, cuyo objetivo fundamental es ofrecer una visión general de las numerosas posibilidades y soluciones que aportan los procesos de microencapsulación a múltiples sectores de la industria actual.
Con esta jornada AINIA se propone ofrecer una visión completa de los elementos que intervienen en el proceso de microencapsulación, desde las tecnologías necesarias, pasando por las instalaciones y el equipamiento apropiado para el desarrollo de los diferentes proyectos en los que intervenga la microencapsulación.
Por ese motivo la jornada está dirigida a profesionales técnicos y gerentes que desarrollen su actividad cualquiera de los puntos de desarrollo de nuevos productos para diversos sectores, entre los que se incluyen el sector agroalimentario, farmacéutico, cosmético, el sector del packaging…
Los asistentes tendrán la oportunidad de ampliar sus conocimientos en aspectos relativos a:
• Las tecnologías de micro y nanoencapsulación en su aplicación en los diferentes sectores.
• Las tecnologías de atomización aplicadas a la microencapsulación.
• El desarrollo de materiales de recubrimiento avanzados para microencapsulación.
• El diseño de equipamiento para la microencapsulación.
• La aplicación de procesos de microencapsulación a escala industrial.
• Casos prácticos.
Esta jornada, totalmente gratuita para aquellas empresas asociadas a AINIA, se celebrará el día 2 de junio en el Hotel Casanova de Barcelona. Por ese motivo animamos a todos aquellos que estén interesados en asistir a la jornada a inscribirse en el formulario habilitado para tal efecto en la página de AINIAformación.
AINIA (1442 artículos)
Responsable | AINIA |
Domicilio | Calle Benjamín Franklin, 5 a 11, CP 46980 Paterna (Valencia) |
Finalidad | Atender, registrar y contactarle para resolver la solicitud que nos realice mediante este formulario de contacto |
Legitimación | Sus datos serán tratados solo con su consentimiento, al marcar la casilla mostrada en este formulario |
Destinatarios | Sus datos no serán cedidos a terceros |
Derechos | Tiene derecho a solicitarnos acceder a sus datos, corregirlos o eliminarlos, también puede solicitarnos limitar su tratamiento, oponerse a ello y a la portabilidad de sus datos, dirigiéndose a nuestra dirección postal o a [email protected] |
Más info | Dispone de más información en nuestra Política de Privacidad |
DPD | Si tiene dudas sobre como trataremos sus datos o quiere trasladar alguna sugerencia o queja, contacte al Delegado de protección de datos en [email protected] o en el Formulario de atención al interesado |
Consiento el uso de mis datos personales para que atiendan mi solicitud, según lo establecido en su Política de Privacidad
Consiento el uso de mis datos para recibir información y comunicaciones comerciales de su entidad.