Cristina Peralta / 28 de Octubre de 2025

Plant based meat: procesos de extrusión de análogos cárnicos

El auge del plant-based meat responde a la creciente preocupación  ambiental y a la demanda de proteínas alternativas sostenibles impulsada por el flexitarianismo.  En este contexto, los procesos de extrusión se han consolidado como la vía industrial clave para desarrollar texturas cárnicas convincentes, ya sea mediante extrusión de baja humedad (TVP) o extrusión de alta humedad (HMEC). 

Procesos de extrusión de baja y alta humedad 

  • Extrusión de baja humedad (TVP/Proteína Vegetal Texturizada): Gracias a este proceso obtenemos un ingrediente seco y expandido, no perecedero. Este producto Requiere de rehidratación y ofrece gran verstilidad como sustituto cárnico. La soja y el guisante son algunas de las fuentes proteicas más empleadas. 
  • Extrusión de alta humedad (HMEC/High Moisture Extrusion Cooking): Este proceso genera un producto húmedo y no expandido, listo para cocinar y conservar en frío. Proporciona fibra estriada, ideal para filetes, tiras o pulled. Su adopción es menor que TVP, pero se encuentra en crecimiento por su realismo sensorial. 

tabla comparativa tecnologias extrusion

Plant-based meat: TVP (Proteína Vegetal texturizada) 

Ventajas: 
  • Disponibilidad y coste: es sencillo adquirir TVP como ingrediente en distintos formatos (granulado, tiras, dados). 
  • Sazonado flexible: se aromatiza con facilidad durante la rehidratación o después (marinados, salsas). 
  • Logística simple:  se conserva a temperatura ambiente y transporte sin cadena de frío. 
Ingredientes y formulación 
  • Base proteica: concentrados/aislados de guisante, soja, gluten, lenteja, haba, girasol; combinable con microalgas, micoproteína o incluso insectos. 
  • Minoritarios: almidones, fibras, sal, colorantes y saborizantes para modular textura, estabilidad y perfil sensorial. 
Producto final 
  • Menos procesado: En formulaciones menos procesadas, se rehidrata hasta alcanzar la jugosidad deseada y, a continuación, se trabaja el perfil organoléptico con aromas y condimentos. Si la matriz lo requiere, se incorporan estabilizantes para sostener la emulsión o la textura durante el cocinado, y el producto pasa directamente a la sartén, plancha u horno 
  • Más procesado: Cuando buscamos referencias más procesadas, el camino es distinto: la masa rehidratada se tritura para homogeneizarla y se enriquece con ingredientes secundarios: grasas para lubricidad, fibras para retención de agua, hidrocoloides para cohesión. Después, se añaden agentes de compactación que aseguren la integridad en caliente y se procede al formado en el formato final (hamburguesas, salchichas, nuggets), listo para los tratamientos térmicos y el envasado. 

productos extrusión baja humedad

Plant-based meat: Extrusión de alta humedad (HMEC) 

Ventajas 
  • Textura superior: genera fibras más parecidas a la carne, con estriación marcada. 
  • Versatilidad en cortes: permite tiras, filetes, “pulled” y otros formatos. 
  • Menos etapas previas: no necesita secado, ni rehidratación (sale con 50–70% de humedad). 
  • Flujo industrial directo: se puede envíar directamente a operaciones posteriores (marinado, fileteado o envasado de forma inmediata). 
Ingredientes y formulación 
  • Base proteica (como TVP): soja, guisante u otras proteínas vegetales; posible combinación con fuentes alternativas para ajustar funcionalidad/nutrición. 
  • Minoritarios: almidones, fibras, sal, colorantes y saborizantes para afinar mordida, retención de agua y apariencia. 
Producto final 
  • Menos procesado: se evita triturar/cortar para conservar la fibrosidad; marinados y dorados funcionan muy bien, tipo filetes. 
  • Más procesado: se puede triturar y transformar en productos reestructurados listos para cocinar, manteniendo la estructura fibrada (albóndigas, hamburguesas, etc)

Generación de nuevas estructuras análogas al pescado mediante la tecnología de extrusión húmeda y seca: PROYECTO SEAVEGEXT 

Replicar la estriación, la jugosidad y la funcionalidad culinaria del pescado en matrices vegetales sigue siendo un reto. Uno de los problemas es la falta de guías claras que relacionen características de la proteína de partida con parámetros de proceso y propiedades finales. Para solucionar este problema, en AINIA desarrollaron las siguientes líneas de actuación: 
  • Procesos de extrusión TVP y HMEC: Conocimiento de las nuevas fuentes de proteína y su comportamiento, así como en la aplicación de diferentes variantes de la tecnología de extrusión (TVP y HMEC) para la obtención de nuevas estructuras análogas a las de pescado. 
  • Adecuación postproceso: Estudio y aplicación de procesos posteriores de adecuación y mejora de las estructuras proteicas obtenidas para el desarrollo de productos finales sensorialmente adecuados. 
  • Herramientas computacionales: Aplicación de herramientas avanzadas de modelización del proceso con tecnologías computacionales que permitan optimizar dichas soluciones mediante el estudio de la correlación entre las características de las materias primas, el proceso de extrusión y las propiedades del producto final.  
Este proyecto ha sido desarrollado por AINIA con el apoyo del Ministerio de Ciencia e Innovación y de la Unión Europea. 
Avatar de Cristina Peralta

Cristina Peralta

Especialista en comunicación digital tecnológica. Mi labor en AINIA consiste en impulsar la proyección internacional y reforzar la competitividad de las empresas, conectándolas con tecnologías de I+D que les ayudan a posicionarse como lideres en innovación. Me motiva especialmente formar parte de proyectos con gran relevancias científico-tecnológica y entender los retos reales de la industria.

Noticias
relacionadas

icono izquierdaicono derecha

¿Te ha interesado este tema?
Contacta con nosotros

Información básica sobre protección de datos

Responsable AINIA
Domicilio Calle Benjamín Franklin, 5 a 11, CP 46980 Paterna (Valencia)
Finalidad Atender, registrar y contactarle para resolver la solicitud que nos realice mediante este formulario de contacto
Legitimación Sus datos serán tratados solo con su consentimiento, al marcar la casilla mostrada en este formulario
Destinatarios Sus datos no serán cedidos a terceros
Derechos Tiene derecho a solicitarnos acceder a sus datos, corregirlos o eliminarlos, también puede solicitarnos limitar su tratamiento, oponerse a ello y a la portabilidad de sus datos, dirigiéndose a nuestra dirección postal o a [email protected]
Más info Dispone de más información en nuestra Política de Privacidad
DPD Si tiene dudas sobre como trataremos sus datos o quiere trasladar alguna sugerencia o queja, contacte al Delegado de protección de datos en [email protected] o en el Formulario de atención al interesado

Consiento el uso de mis datos personales para que atiendan mi solicitud, según lo establecido en su Política de Privacidad

Consiento el uso de mis datos para recibir información y comunicaciones comerciales de su entidad.

Cristina Peralta
Marketing y Comunicación

Suscríbete a nuestra newsletter

Mantente al día de lo más destacado sobre innovación y nuevas tecnologías.
SUSCRIBIRME
close-link