Cristina Peralta / 22 de Septiembre de 2025

Enfleurage: Proceso y alternativas innovadoras de extracción

Los aceites esenciales son compuestos volátiles que concentran la fracción aromática de plantas y flores. Su extracción es un proceso clave en sectores como la cosmética, la alimentación o la farmacología. Existen distintas tecnologías para obtenerlos, en función del tipo de materia prima y las características que se deseen preservar.  A lo largo del tiempo, se han desarrollado distintas técnicas para obtenerlos, desde métodos artesanales hasta tecnologías de alta precisión. En este artículo analizamos dos enfoques opuestos: el enfleurage, uno de los procesos más antiguos y delicados, y la extracción con CO₂ supercrítico, una alternativa moderna, segura y altamente eficiente. 

¿Qué es el método enfleurage? Proceso de extracción de aceites esenciales 

El enfleurage es una técnica de extracción en la que se utiliza una grasa inodora como medio de captura de los compuestos aromáticos volátiles de las flores. Existen dos variantes: en frío y en caliente, siendo la más conocida la versión en frío.  El procedimiento consiste en extender una capa de grasa sobre bandejas de vidrio (chassis) y cubrirla con pétalos frescos. Estos se sustituyen cada cierto tiempo por nuevos pétalos, hasta saturar la grasa con los compuestos aromáticos. Posteriormente, se emplea alcohol etílico para extraer los compuestos de la grasa. Una vez eliminado el alcohol, se obtiene el producto final: un absoluto de alta concentración aromática. 

Alternativas innovadoras a  la extracción de aceites esenciales tradicional Equipamiento y diferencias clave entre enfleurage y extracción con CO₂ supercrítico 

Frente al enfleurage, existen procesos más adecuados para aplicaciones industriales que requieren altos estándares de calidad, reproducibilidad y seguridad. Entre los más utilizados destacan: 
  • Destilación por arrastre de vapor: consiste en aplicar vapor de agua a la materia vegetal para volatilizar los aceites, que se recogen posteriormente por condensación. Es la técnica más extendida. 
  • Extracción con disolventes: emplea disolventes orgánicos (como hexano) para obtener extractos concentrados conocidos como absolutos, especialmente en perfumería. 
  • Prensado en frío: aplicable principalmente en cítricos, donde la presión mecánica de la piel del fruto libera los aceites esenciales. 
 Altex

Equipamiento y diferencias clave entre enfleurage y extracción con CO₂ supercrítico 

El enfleurage y la extracción con CO₂ supercrítico representan dos extremos en la evolución de las técnicas de extracción: uno es manual y obsoleto; el otro, automatizado, limpio y altamente controlado. 
  • Equipamiento: mientras el enfleurage requiere chasis de vidrio, grasa vegetal y herramientas manuales, la extracción con CO₂ se realiza en autoclaves de acero inoxidable con sistemas de control de presión y temperatura, bombas de CO₂, separadores y, en ocasiones, unidades de fraccionamiento. 
  • Condiciones de operación: el enfleurage se realiza sin presión ni calor, pero con tiempos prolongados; la extracción con CO₂ se lleva a cabo en condiciones supercríticas (presión superior a 73 atm y temperatura mayor a 31 °C), en procesos rápidos y precisos. 
  • Eficiencia y escalabilidad: el enfleurage es poco escalable y adecuado solo para flores delicadas; el CO₂ supercrítico permite tratar una gran variedad de matrices vegetales, con eficiencia industrial. 
  • Sostenibilidad y seguridad: la extracción con CO₂ evita el uso de disolventes tóxicos, no deja residuos y permite obtener productos más seguros y sostenibles. 
Avatar de Cristina Peralta

Cristina Peralta

Especialista en comunicación digital tecnológica. Mi labor en AINIA consiste en impulsar la proyección internacional y reforzar la competitividad de las empresas, conectándolas con tecnologías de I+D que les ayudan a posicionarse como lideres en innovación. Me motiva especialmente formar parte de proyectos con gran relevancias científico-tecnológica y entender los retos reales de la industria.

Noticias
relacionadas

icono izquierdaicono derecha

¿Te ha interesado este tema?
Contacta con nosotros

Información básica sobre protección de datos

Responsable AINIA
Domicilio Calle Benjamín Franklin, 5 a 11, CP 46980 Paterna (Valencia)
Finalidad Atender, registrar y contactarle para resolver la solicitud que nos realice mediante este formulario de contacto
Legitimación Sus datos serán tratados solo con su consentimiento, al marcar la casilla mostrada en este formulario
Destinatarios Sus datos no serán cedidos a terceros
Derechos Tiene derecho a solicitarnos acceder a sus datos, corregirlos o eliminarlos, también puede solicitarnos limitar su tratamiento, oponerse a ello y a la portabilidad de sus datos, dirigiéndose a nuestra dirección postal o a [email protected]
Más info Dispone de más información en nuestra Política de Privacidad
DPD Si tiene dudas sobre como trataremos sus datos o quiere trasladar alguna sugerencia o queja, contacte al Delegado de protección de datos en [email protected] o en el Formulario de atención al interesado

Consiento el uso de mis datos personales para que atiendan mi solicitud, según lo establecido en su Política de Privacidad

Consiento el uso de mis datos para recibir información y comunicaciones comerciales de su entidad.

Cristina Peralta
Marketing y Comunicación

Suscríbete a nuestra newsletter

Mantente al día de lo más destacado sobre innovación y nuevas tecnologías.
SUSCRIBIRME
close-link