En un mundo donde la seguridad alimentaria y la protección del consumidor son prioridades globales, el proyecto FLAVEAT (Food Law at Vocational Education and Training) se posiciona como una iniciativa estratégica para fortalecer la formación profesional en derecho alimentario en países terceros, concretamente en Palestina y Jordania.
Un compromiso con la seguridad alimentaria y la protección del consumidor
FLAVEAT nace con el objetivo de mejorar la calidad de los sistemas alimentarios mediante la formación especializada en legislación alimentaria. Esta formación es clave para garantizar alimentos seguros, proteger la salud pública y facilitar el acceso de productores y consumidores a mercados nacionales e internacionales, cumpliendo con la legislación alimentaria de aplicación.
La industria alimentaria, por su impacto en la salud, el empleo y el desarrollo económico, requiere profesionales altamente cualificados. En este contexto, la formación continua y la actualización tecnológica, incluyendo la incorporación de la Inteligencia Artificial, son esenciales para mantener la competitividad y la sostenibilidad del sector.
Formación innovadora a través de MOOC
Uno de los pilares del proyecto es el desarrollo de cuatro cursos MOOC (Massive Open Online Courses), dirigidos a titulados en ciencia y tecnología de los alimentos, así como a profesionales con experiencia en el sector. Estos cursos, actualmente en fase de desarrollo, han sido diseñados con base en la experiencia de socios europeos (Italia, Grecia, Portugal y España) y adaptados a las necesidades específicas del sector alimentario en Palestina y Jordania.
Los MOOC no solo ofrecen contenidos técnicos y regulatorios, sino que también promueven la colaboración entre instituciones educativas y la industria, fomentando la acreditación de microcréditos y la transferencia de conocimiento.
Espacios de diálogo: Grupos de debate nacionales
FLAVEAT también impulsa la creación de grupos de debate especializados en cada país participante. Estos foros reúnen a representantes de la industria, cámaras profesionales y expertos en legislación alimentaria para diseñar conjuntamente los contenidos de la Formación Profesional Continua (FPC). Su objetivo es garantizar que la formación responda a los desafíos reales del sector, integrando las mejores prácticas de la UE con el conocimiento local.
Próximos pasos
El proyecto avanza con paso firme hacia su implementación completa. Entre las próximas acciones destacan:
- El lanzamiento de los primeros MOOC sobre seguridad alimentaria y legislación.
- La integración de la legislación alimentaria de la UE en los marcos regulatorios locales.
- El fortalecimiento de alianzas entre el ámbito académico y el sector productivo.
FLAVEAT representa una apuesta por la formación como motor de cambio, promoviendo sistemas alimentarios más seguros, sostenibles y alineados con los retos del siglo XXI.