Suscríbete a nuestra newsletter


Las comunicaciones sobre aspectos ambientales en los bienes de consumo son constantes y para lograr que esa información sea veraz, objetiva y comprensible por parte de los consumidores se trabaja desde la Comisión Europea en el desarrollo de la Proposal for a Directive on substantiation and communication of explicit environmental claims (Green Claims Directive). La Comisión quiere establecer un marco legal objetivo para todas las declaraciones que aludan a las bondades o características de los bienes de consumo en relación con su impacto en el medio ambiente. En el artículo comentamos algunos de los aspectos más destacables.
Fuente Comisión Europea
A través del estudio de la Comisión Europea se han obtenido datos que nos indican que algo más del cincuenta por ciento (53,3 %) de las declaraciones ambientales examinadas en la Unión Europea se han valorado como vagas, engañosas o infundadas. Hasta un 40% carecían de fundamento y no contaban con evidencias que las soportaran.
Por otra parte, la mitad de las etiquetas con mensajes ambientales son de muy complicada verificación, cuando no es inexistente. Por último, en el mercado existen 230 etiquetas de sostenibilidad y 100 etiquetas de energía verde en la UE, con niveles de transparencia muy diferentes.
Estos datos junto con los objetivos que plantea la Comisión Europea hacen necesario el desarrollo del marco legal sobre esta materia. En esta iniciativa se alinean dos elementos fundamentales, por una parte, asegurar que el consumidor cuente con información veraz, objetiva y clara para estar en condiciones de adquirir los bienes que menor impacto ambiental tengan y por otra parte la futura legislación queda claramente integrada en las políticas del Pacto Verde de la Unión Europea. De este modo se potenciará el rol del consumidor en la transición verde.

José María Ferrer Villar
Desde que me incorporé a AINIA en 1997, he trabajado en el ámbito del Derecho Alimentario. Por mi formación en Derecho y mi especialización en el ámbito agroalimentario he podido abordar actividades asociadas con la consultoría y con la docencia a través la participación en proyectos multidisciplinares en colaboración con empresas de distintos sectores agroalimentarios. Me motiva especialmente aplicar el conocimiento técnico a retos reales del mercado, facilitando la interpretación y aplicación del Derecho Alimentario por parte de los operadores.


| Responsable | AINIA |
| Domicilio | Calle Benjamín Franklin, 5 a 11, CP 46980 Paterna (Valencia) |
| Finalidad | Atender, registrar y contactarle para resolver la solicitud que nos realice mediante este formulario de contacto |
| Legitimación | Sus datos serán tratados solo con su consentimiento, al marcar la casilla mostrada en este formulario |
| Destinatarios | Sus datos no serán cedidos a terceros |
| Derechos | Tiene derecho a solicitarnos acceder a sus datos, corregirlos o eliminarlos, también puede solicitarnos limitar su tratamiento, oponerse a ello y a la portabilidad de sus datos, dirigiéndose a nuestra dirección postal o a [email protected] |
| Más info | Dispone de más información en nuestra Política de Privacidad |
| DPD | Si tiene dudas sobre como trataremos sus datos o quiere trasladar alguna sugerencia o queja, contacte al Delegado de protección de datos en [email protected] o en el Formulario de atención al interesado |
Consiento el uso de mis datos personales para que atiendan mi solicitud, según lo establecido en su Política de Privacidad
Consiento el uso de mis datos para recibir información y comunicaciones comerciales de su entidad.
