Los controles online a través de personas de producción, los controles en laboratorio a través de un panel de catadores expertos o los paneles de consumidores son algunos de los sistemas de control de calidad sensorial de los alimentos que están usando en las empresas de alimentación. Dependiendo de la información que deseemos obtener de nuestros productos y del tiempo y recursos de los que disponemos elegiremos uno u otro sistema. Las ventajas y los inconvenientes de los tres sistemas de control de la calidad sensorial de los alimentos se explican en el artículo.
Cada vez es más importante controlar la calidad sensorial de los alimentos. Para alcanzar el éxito en el desarrollo o reformulación de un nuevo producto no basta con realizar controles de calidad y seguridad alimentaria, además es necesario controlar la calidad sensorial del alimento.El que guste o no un producto depende en gran medida de los aspectos sensoriales (gusto, sabor, olor…).
En Consumolab tenemos experiencia en la aplicación técnicas que permiten controlar la calidad sensorial de los alimentos e incluso evaluar las preferencias sensoriales de los consumidores, ofreciendo una valiosa información a la industria alimentaria que puede beneficiarse de estas herramientas de investigación de mercado para conocer de manera más precisa los gustos y necesidades de los consumidores en un mercado cada vez más competitivo
Aquí os presentamos tres de los sistemas de control de la calidad sensorial más utilizamos en las empresas de alimentación:
Controles online: Personas en las líneas de producción
Este tipo de control se realiza a través del personal que desarrolla su trabajo desde la línea de producción de una empresa de alimentación. Es una forma rápida de detectar los posibles defectos de los productos y se consigue a través de un entrenamiento simple. Y mediante la utilización de listas de defectos o de hojas de control.
Controles en laboratorio: Panel de expertos catadores
Estos controles se realizan en laboratorio de análisis sensorial o sala acondicionada para ello. Para realizar este trabajo se selecciona y se entrena a las personas que van a formar parte del panel de catadores. Con este sistema hay un control más sistemático y objetivo pero requiere de un plan de muestreo, de la constitución del panel, de la generación del procedimiento de ensayo y de un análisis de los resultados.
Controles: Panel de consumidores
Además se puede monitorizar la calidad de un producto mediante paneles de consumidores, a través del conocimiento de su aceptación, es decir, de cuánto gusta nuestro producto, por él mismo y en contraste con otros productos similares/posibles competidores/ de su categoría.
Este es el último sistema que les proponemos para controlar la calidad sensorial de los alimentos, ¿conoces otros métodos eficaces? Cúentanoslos.
Artículos relacionados:
Los paneles de catadores expertos: una herramienta clave en el desarrollo de productos
Control de calidad sensorial: factor clave para mantener la confianza del consumidor