Suscríbete a nuestra newsletter
La Memoria de Sostenibilidad 2024 de AINIA refleja que el impacto social de la actividad del centro alcanzó un valor de 464 millones de euros, lo que supone un retorno de 11,65 € por cada euro invertido. Además, los proyectos desarrollados el pasado ejercicio han contribuido con más de 177 millones de euros al avance de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente en el ODS 9 de industria, innovación e infraestructuras.
En este período, AINIA ha logrado reducir un 12 % su huella de carbono, consolidando su apuesta por un modelo de crecimiento más eficiente y respetuoso con el entorno. Estos resultados ponen de manifiesto el compromiso del centro con la sostenibilidad, la innovación responsable y la creación de valor para la sociedad, cumpliendo así con los objetivos marcados en su Plan Director de Sostenibilidad 2023-2025.
Entre los proyectos desarrollados en materia de sostenibilidad destacan SUPRALEM y PREVENCPACK. El primero investiga nuevas fuentes de proteínas a partir de microalgas y lenteja de agua, apostando por cultivos sostenibles y ricos en nutrientes. El segundo se centra en envases comestibles y recubrimientos funcionales que reducen residuos y alargan la vida útil de los alimentos.
Otros proyectos como GLEANSMART y FRUTALGA abordan la valorización de fruta descartada y residuos vegetales. A través de tecnologías avanzadas, como la inteligencia artificial y el cultivo de microalgas, AINIA ha transformado estos materiales en ingredientes alimentarios, biofertilizantes y productos cosméticos, reduciendo así el desperdicio y las emisiones de gases de efecto invernadero.
En el ámbito de la economía circular, MixMatters y CELEBRE destacan por su innovación en la separación y valorización de biorresiduos, así como en la recuperación de celulosa para producir biocombustibles renovables. Estos proyectos reflejan el compromiso de AINIA por convertir los residuos en recursos y contribuir activamente a la descarbonización de la industria.
Durante 2024, AINIA también ha implantado medidas para mejorar la eficiencia energética y ha reducido un 5% el consumo de energía no renovable. Además, se han implantado medidas para la reducción de residuos, alcanzando un 93% de residuos valorizados.
El centro ha renovado la certificación ISO 14001 de su Sistema de Gestión Ambiental y ha trabajado en nuevos proyectos para una economía circular, como la reutilización de residuos agroalimentarios, envases biodegradables o bioplásticos a partir de desechos orgánicos.
AINIA ha obtenido recientemente la certificación ISO 45001 de Seguridad y Salud en el Trabajo. Ha reforzado sus programas de acogida, formación, salud y bienestar, igualdad y conciliación, dedicando un total de 20.960 horas a la formación interna de sus 300 profesionales. Asimismo, ha colaborado con entidades como Cruz Roja, Fundación Novaterra, UNICEF o la Fundación Vicente Ferrer, además de varias iniciativas solidarias de ayuda a personas afectadas por la DANA de Valencia.
Eva Sánchez
Contribuyo a dar visibilidad al conocimiento generado en proyectos de I+D+i, creando estrategias y contenidos que acercan la innovación tecnológica a la sociedad. Mi trabajo consiste en diseñar e implementar estrategias de comunicación que impulsan la visibilidad de iniciativas innovadoras, transmitiendo de forma rigurosa el valor de la investigación y la tecnología.
Responsable | AINIA |
Domicilio | Calle Benjamín Franklin, 5 a 11, CP 46980 Paterna (Valencia) |
Finalidad | Atender, registrar y contactarle para resolver la solicitud que nos realice mediante este formulario de contacto |
Legitimación | Sus datos serán tratados solo con su consentimiento, al marcar la casilla mostrada en este formulario |
Destinatarios | Sus datos no serán cedidos a terceros |
Derechos | Tiene derecho a solicitarnos acceder a sus datos, corregirlos o eliminarlos, también puede solicitarnos limitar su tratamiento, oponerse a ello y a la portabilidad de sus datos, dirigiéndose a nuestra dirección postal o a [email protected] |
Más info | Dispone de más información en nuestra Política de Privacidad |
DPD | Si tiene dudas sobre como trataremos sus datos o quiere trasladar alguna sugerencia o queja, contacte al Delegado de protección de datos en [email protected] o en el Formulario de atención al interesado |
Consiento el uso de mis datos personales para que atiendan mi solicitud, según lo establecido en su Política de Privacidad
Consiento el uso de mis datos para recibir información y comunicaciones comerciales de su entidad.