José María Ferrer Villar / 17 de Julio de 2025

Flash Legislativo nº103: Indicaciones Geográficas y Especialidades Tradicionales Garantizadas, sustancias permitidas fabricación materiales poliméricos en contacto con alimentos y modificación uso 13 sustancias en productos cosméticos

  • Trámite de audiencia e información pública del proyecto de Real Decreto por el que se regula la inscripción, modificación y cancelación de las indicaciones geográficas y las especialidades tradicionales garantizadas, y se disponen normas relativas a su comercialización 

El proyecto de Real Decreto regula el procedimiento nacional para la inscripción, modificación y cancelación de Indicaciones Geográficas (IG) y Especialidades Tradicionales Garantizadas (ETG), en cumplimiento del nuevo Reglamento (UE) 2024/1143. Sustituye al Real Decreto 1335/2011 y adapta el marco normativo español a los cambios establecidos en la UE. Se establece una fase nacional previa obligatoria antes de la inscripción en el registro de la UE, y se detallan los requisitos documentales, plazos y mecanismos de oposición. También introduce normas sobre comercialización y control oficial de estos productos.

Ver anexo

  • Proyecto de Real Decreto por el que se modifican el Real Decreto 1487/2009 relativo a los complementos alimenticios y el Real Decreto 847/2011 por el que se establece la lista positiva de sustancias permitidas para la fabricación de materiales poliméricos destinados a entrar en contacto con los alimentos

El proyecto modifica el Real Decreto 1487/2009, sobre complementos alimenticios, y el Real Decreto 847/2011, que regula sustancias en materiales poliméricos en contacto con alimentos. Su objetivo es actualizar y armonizar la normativa nacional con los avances científicos y legislativos europeos. Se revisan requisitos de composición, etiquetado, comercialización y control oficial de complementos alimenticios, así como la lista positiva de sustancias permitidas en materiales plásticos. El texto está en fase de consulta pública hasta el 23 de julio de 2025.

Ver anexo

  • Proyecto de Reglamento de la Comisión por el que se modifica el Reglamento (CE) n.º 1223/2009 en lo que respecta al uso de 13 sustancias en productos cosméticos

La Comisión Europea propone modificar el Reglamento (CE) n.º 1223/2009 para restringir o regular el uso de 13 sustancias en productos cosméticos. Se actualizan los anexos III, V y VI con nuevas concentraciones máximas, advertencias y condiciones de uso. Las sustancias afectadas son:

  • Benzyl Salicylate (restricción por sensibilización cutánea)
  • Triphenyl Phosphate (toxicidad reproductiva)
  • Ammonium Silver Zinc Aluminium Silicate
  • Aluminium
  • Water-soluble zinc salts
  • Acetylated Vetiver Oil
  • Citral
  • Colorantes capilares: HC Blue No. 18, HC Red No. 18, HC Yellow No. 16
  • Hydroxypropyl p-phenylenediamine y su sal dihidrocloruro
  • DHHB (Diethylamino Hydroxybenzoyl Hexyl Benzoate) – filtro UV

Ver anexo

Avatar de José María Ferrer Villar

José María Ferrer Villar

Desde que me incorporé a AINIA en 1997, he trabajado en el ámbito del Derecho Alimentario. Por mi formación en Derecho y mi especialización en el ámbito agroalimentario he podido abordar actividades asociadas con la consultoría y con la docencia a través la participación en proyectos multidisciplinares en colaboración con empresas de distintos sectores agroalimentarios. Me motiva especialmente aplicar el conocimiento técnico a retos reales del mercado, facilitando la interpretación y aplicación del Derecho Alimentario por parte de los operadores.

Noticias
relacionadas

icono izquierdaicono derecha

¿Te ha interesado este tema?
Contacta con nosotros

Información básica sobre protección de datos

Responsable AINIA
Domicilio Calle Benjamín Franklin, 5 a 11, CP 46980 Paterna (Valencia)
Finalidad Atender, registrar y contactarle para resolver la solicitud que nos realice mediante este formulario de contacto
Legitimación Sus datos serán tratados solo con su consentimiento, al marcar la casilla mostrada en este formulario
Destinatarios Sus datos no serán cedidos a terceros
Derechos Tiene derecho a solicitarnos acceder a sus datos, corregirlos o eliminarlos, también puede solicitarnos limitar su tratamiento, oponerse a ello y a la portabilidad de sus datos, dirigiéndose a nuestra dirección postal o a [email protected]
Más info Dispone de más información en nuestra Política de Privacidad
DPD Si tiene dudas sobre como trataremos sus datos o quiere trasladar alguna sugerencia o queja, contacte al Delegado de protección de datos en [email protected] o en el Formulario de atención al interesado

Consiento el uso de mis datos personales para que atiendan mi solicitud, según lo establecido en su Política de Privacidad

Consiento el uso de mis datos para recibir información y comunicaciones comerciales de su entidad.

José María Ferrer Villar
Responsable de Asuntos Regulatorios Alimentarios. Formación

Suscríbete a nuestra newsletter

Mantente al día de lo más destacado sobre innovación y nuevas tecnologías.
SUSCRIBIRME
close-link