Suscríbete a nuestra newsletter
Manuel García-Portillo ha sido reelegido presidente de AINIA en la Asamblea General celebrada hoy. Su renovación refuerza la estabilidad institucional del centro tecnológico y da continuidad a un recorrido marcado por el compromiso con la innovación y la colaboración empresarial.
La vinculación de Manuel García-Portillo con AINIA cuenta con una larga trayectoria. Fue vicepresidente segundo del centro entre 2011 y 2017, año en que fue nombrado Presidente. Su empresa, TECNIDEX -ahora bajo la denominación social Agrofresh Fruit Protection-, forma parte de AINIA Network y de su Consejo Rector desde hace más de 35 años.
García-Portillo fundó TECNIDEX en 1980, una compañía líder en soluciones postcosecha para la sanidad y la calidad de frutas y hortalizas, con presencia internacional y una fuerte apuesta por la I+D+i. En 2017 entra en el accionariado la multinacional estadounidense Agrofresh y Manuel García-Portillo sigue siendo socio y presidente de honor de la compañía Agrofresh Fruit Protection.
En los últimos años, García-Portillo ha consolidado su trayectoria como empresario participando en diversas iniciativas integradas en el Grupo MGP. Desde 2015 lidera el Proyecto Origen, que impulsa el desarrollo sostenible y la valorización del entorno rural en los términos de Mogente, Fontanares y Fuente la Higuera.
Ingeniero Técnico Agrícola por la Universidad Politécnica de Valencia, Manuel García-Portillo, además de presidente de AINIA, combina su perfil empresarial con una intensa actividad institucional: es presidente del Consejo Asesor de la Escuela de Negocios Luis Vives de Cámara Valencia, vicepresidente 1º de QUIMACOVA, miembro del Pleno de la Cámara de Comercio de Valencia y miembro del Consejo de Cámaras de la CV, vocal en la Asamblea General de la CEV, vocal en el Patronato de Feria Valencia, miembro de AVE, miembro de AEPLA y de la Cátedra de Cultura Empresarial en ADEIT.
Además de la presidencia, durante la Asamblea se ha renovado la Vicepresidencia 3ª, que la asumirá Agustín Gregori Bernabeu (GREFUSA), y 10 vocalías del Consejo Rector, cuyos representantes son: Ignacio Alberola Jordá (LA ESPAÑOLA ALIMENTARIA ALCOYANA, S.A.), Francisco Cristóbal González Montañana (EMBUTIDOS F MARTINEZ R., S.A.), Emilio José Peña Ivars (EMILIO PEÑA, S.A.), Sergio Barona Valiente (FEDERACION EMPRESARIAL DE AGROALIMENTACION DE LA C.V.), Ricardo Sáez Clemente (SOLUCIONES INDUSTRIALES Y TRATAMIENTOS AMBIENTALES, S.L.), Vicente Bosch Dolz (VERDIFRESH, S.L.), Federico Moncunill Gallo (ASOCIACION DE FABRICANTES DE TURRON, DERIVADOS Y CHOCOLATE DE LA C.V.) y Carlos J. Bernabé Marqués (INVESTIGACION Y DESARROLLO PANADERO, S.L.). Se incorporan dos nuevas empresas al Consejo Rector: Eliseo J. Aller Miró (ESPECIALIDADES FARMACEUTICAS CENTRUM, S.A.) y Jaume Pont Sans (INDUSTRIAS DE PRODUCTOS ATOMIZADOS, S.L.)
AINIA cerró el año con unos ingresos totales de 22 millones de euros, de los cuales 15 millones proceden de la colaboración directa con empresas. Esto supone un incremento del 5,4% respecto a 2023. Además, se desarrollaron 394 proyectos de innovación y 53 proyectos de I+D propia, orientados a cinco grandes retos: alimentación del futuro, calidad y seguridad alimentaria, belleza, salud y bienestar, transición verde y transformación digital.
En este período, la base social siguió creciendo hasta las 800 empresas asociadas y se prestó servicios a 1.786 clientes, realizando más de 135.000 ensayos analíticos, 350 consultas de derecho alimentario, 167 estudios con consumidores y más de 1.700 horas de formación. El índice medio de satisfacción de clientes fue de 9,4 sobre 10. Además, AINIA amplió sus instalaciones con un nuevo edificio, que añade 1.700 m² dedicados a la I+D+i.
Durante su intervención, Manuel García Portillo ha subrayado la consolidación de AINIA como referente en innovación tecnológica aplicada a sectores estratégicos como la alimentación, la cosmética, el envase, el químico y el farmacéutico.
“El compromiso de AINIA con la innovación y con el tejido empresarial se refleja en los resultados de 2024, que demuestran nuestra enorme capacidad de transferencia de conocimiento a la empresa, con más de un 65% de nuestros ingresos provenientes del sector privado. Unos resultados que debemos agradecer a todos nuestros grupos de interés: a nuestros clientes y socios, por su confianza; a nuestro equipo de profesionales, más de 300 personas con alta cualificación y enorme compromiso con el propósito de AINIA; y a las Administraciones Públicas, con especial mención a la Generalitat Valenciana a través del IVACE+i, por su confianza y apoyo constante a nuestra labor”. La Asamblea General también ha aprobado el presupuesto 2025 con el objetivo de alcanzar los 25 millones de euros.
En el marco de la Asamblea, AINIA ha galardonado a las empresas que forman parte de su red de asociados desde hace 35 años, reconociendo su compromiso con la innovación y la colaboración. El secretario autonómico de Industria, Comercio y Consumo, Felipe Carrasco, y el secretario autonómico de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca, Vicente Tejedo, han hecho entrega de esto galardones junto con el presidente de AINIA, Manuel García Portillo Las empresas que han recibido este reconocimiento han sido: AMC Global, Bolton Food, Dulcesa, IFF Nutrition and Biosciences Ibérica, Manantiales del Portell y Procam.
Como cierre de la jornada ha tenido lugar la conferencia “Reescribiendo las Reglas: Innovación y Crecimiento en el Nuevo Orden Mundial” a cargo de Sergio Elizalde, director general del grupo empresarial Ágora (Ámbar, Moritz Beer). Con más de 25 años de experiencia en el sector de alimentación y bebidas, desde 2021, lidera el Grupo Ágora, donde ha impulsado una estrategia centrada en la innovación, la sostenibilidad y la expansión.
Eva Sánchez
Contribuyo a dar visibilidad al conocimiento generado en proyectos de I+D+i, creando estrategias y contenidos que acercan la innovación tecnológica a la sociedad. Mi trabajo consiste en diseñar e implementar estrategias de comunicación que impulsan la visibilidad de iniciativas innovadoras, transmitiendo de forma rigurosa el valor de la investigación y la tecnología.
Responsable | AINIA |
Domicilio | Calle Benjamín Franklin, 5 a 11, CP 46980 Paterna (Valencia) |
Finalidad | Atender, registrar y contactarle para resolver la solicitud que nos realice mediante este formulario de contacto |
Legitimación | Sus datos serán tratados solo con su consentimiento, al marcar la casilla mostrada en este formulario |
Destinatarios | Sus datos no serán cedidos a terceros |
Derechos | Tiene derecho a solicitarnos acceder a sus datos, corregirlos o eliminarlos, también puede solicitarnos limitar su tratamiento, oponerse a ello y a la portabilidad de sus datos, dirigiéndose a nuestra dirección postal o a [email protected] |
Más info | Dispone de más información en nuestra Política de Privacidad |
DPD | Si tiene dudas sobre como trataremos sus datos o quiere trasladar alguna sugerencia o queja, contacte al Delegado de protección de datos en [email protected] o en el Formulario de atención al interesado |
Consiento el uso de mis datos personales para que atiendan mi solicitud, según lo establecido en su Política de Privacidad
Consiento el uso de mis datos para recibir información y comunicaciones comerciales de su entidad.