Suscríbete a nuestra newsletter
Entendemos por vida útil de un alimento el periodo de tiempo en el que, bajo unas circunstancias especificadas de conservación, éste mantiene sus cualidades nutricionales, organoléptica y de seguridad para su consumo adecuadas. En el momento en el que alguno de estos parámetros, que indican la calidad de un alimento, se ve alterado, la vida útil del producto acaba.
Establecer la vida útil de un producto y en función de la misma etiquetar es vital tanto para las empresas del sector alimentario, como para los consumidores. Cuestión clave para la seguridad alimentaria pero también para cualquier actividad relacionada con la comercialización del producto. Saber realizar un protocolo de vida útil es tema necesario para profesionales de producción, calidad e I+D.Jornada de Conservación de Sevilla, primera del II Ciclo de Seguridad Alimentaria
Dada la importancia de los protocolos de vida útil, será uno de los temas que se tratarán el próximo día 20 de septiembre en Sevilla en la jornada: “Innovación en la Conservación de Alimentos: calidad y estabilidad”, dentro del II Ciclo de Jornadas de Seguridad Alimentaria. Durante el evento, uno de nuestros asociados, Grupo Alimentario Citrus y los especialistas de AINIA darán a conocer un caso de estudio sobre en la estimación de la estabilidad de los alimentos: Opciones y ventajas. Desde aquí le invitamos a asistir a dicha jornada, cuya inscripción ya está abierta y puede realizar en la página web de AINIAformación.Josep Martínez Vicedo
Trabajo desde hace más de 20 años en el desarrollo de estrategias de marketing orientadas a la innovación y la transformación digital. Mi perfil combina una base técnica como ingeniero informático con una sólida especialización en marketing estratégico y digital. En AINIA, mi labor se centra en alinear el marketing con los objetivos de negocio, desarrollando campañas orientadas a resultados, desarrollando proyectos de análisis de mercado e inteligencia competitiva, y contribuyendo a posicionar a la organización como referente en el ecosistema de I+D+i.
Responsable | AINIA |
Domicilio | Calle Benjamín Franklin, 5 a 11, CP 46980 Paterna (Valencia) |
Finalidad | Atender, registrar y contactarle para resolver la solicitud que nos realice mediante este formulario de contacto |
Legitimación | Sus datos serán tratados solo con su consentimiento, al marcar la casilla mostrada en este formulario |
Destinatarios | Sus datos no serán cedidos a terceros |
Derechos | Tiene derecho a solicitarnos acceder a sus datos, corregirlos o eliminarlos, también puede solicitarnos limitar su tratamiento, oponerse a ello y a la portabilidad de sus datos, dirigiéndose a nuestra dirección postal o a [email protected] |
Más info | Dispone de más información en nuestra Política de Privacidad |
DPD | Si tiene dudas sobre como trataremos sus datos o quiere trasladar alguna sugerencia o queja, contacte al Delegado de protección de datos en [email protected] o en el Formulario de atención al interesado |
Consiento el uso de mis datos personales para que atiendan mi solicitud, según lo establecido en su Política de Privacidad
Consiento el uso de mis datos para recibir información y comunicaciones comerciales de su entidad.