Suscríbete a nuestra newsletter
Aunque la química desempeña un papel fundamental en numerosos sectores de nuestra sociedad, no se puede ignorar que ciertos compuestos químicos tienen un impacto negativo considerable sobre el medio ambiente. Lejos de cuestionar la importancia y los avances que la química ha aportado a nuestro bienestar, es el momento de apostar por un cambio de…
Leer másEl retinol se ha convertido en uno de los ingredientes estrella en el cuidado de la piel gracias a su eficacia frente al envejecimiento, las manchas o el acné. Sin embargo, su alta sensibilidad a la luz, el oxígeno y el calor limita su estabilidad y eficacia si no se formula correctamente. Para ello, debemos…
Leer másLa gelificación iónica es una técnica ampliamente utilizada en el ámbito de la microencapsulación, especialmente en sectores como la alimentación y la cosmética. Su éxito se debe a que permite inmovilizar o encapsular compuestos activos bajo condiciones suaves, manteniendo su funcionalidad, estabilidad y biodisponibilidad. En este artículo abordamos en detalle qué es la gelificación iónica,…
Leer másAINIA ha puesto en marcha once nuevos proyectos de I+D+i en el marco del programa IVACE-FEDER 2025-2026. Estas iniciativas abordan desafíos estratégicos para sectores como la alimentación, la cosmética, la sostenibilidad o la salud, con un enfoque orientado a la innovación tecnológica, la sostenibilidad y la mejora de la calidad de vida. Soluciones innovadoras para…
Leer másEn el presente artículo abordamos de forma general la problemática relativa al control de MOSH y MOAH, contaminantes que van a ser regulados por la legislación europea probablemente en menos de un año. También hablamos de posibles acciones a llevar a cabo para que nuestras industrias y empresas estén preparadas para ese nuevo marco legislativo,…
Leer másEn el ámbito de la investigación científica, ya sea en biotecnología, salud, alimentación o cosmética, es fundamental entender los distintos enfoques experimentales disponibles para estudiar el comportamiento de compuestos, ingredientes o productos. Entre ellos, los ensayos in vitro e in vivo son dos metodologías clave, cada una con características, aplicaciones y ventajas propias. Estudios in…
Leer másEl director general del CDTI (Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación), José Moisés Martín Carretero, ha visitado AINIA acompañado por Dolores Calderón, responsable de la Dirección de Tecnologías Agroalimentarias y Biosanitarias del organismo. Durante su visita, han sido recibidos por la directora general de AINIA, Cristina Del Campo, junto con Begoña Ruiz, directora…
Leer másLa legislación de productos cosméticos (Reglamento 1223/2009) de la Unión Europea trabaja para identificar y gestionar adecuadamente las sustancias con potencial como disruptor o alterador endocrino, tal y como se establece en su artículo 15.4: “4. Cuando se disponga de criterios comunitarios o internacionales para identificar sustancias como alteradoras endocrinas, o a más tardar el…
Leer más