Suscríbete a nuestra newsletter
Ponemos a tu disposición la primera entrega del Barómetro de Consumo AINIA 2025, una herramienta exclusiva para las empresas asociadas a AINIA Network. En esta quinta edición, estrenamos un nuevo enfoque estructurado en tres bloques temáticos: Consumo, Innovación y Sostenibilidad, para ofrecerte una visión integral del consumidor actual. En esta primera entrega, centrada en Consumo,…
Leer másDamos la bienvenida a CEAMSA (Compañía Española de Algas Marinas) como nuevo miembro de la Comunidad de Innovadores AINIA Network. Esta empresa gallega, con más de 50 años de trayectoria, está especializada en la producción y comercialización de hidrocoloides naturales como la carragenina, pectina, fibra, alginato y goma de garrofín, obtenidos a partir de materias…
Leer másEl biometano, una oportunidad para la transición energética El biometano es un gas renovable obtenido a partir de la purificación del biogás. Esta fuente de energía, producida mediante la digestión anaerobia de materia orgánica como residuos agrícolas y ganaderos, representa una gran oportunidad para avanzar hacia la transición energética, reforzar la economía circular y dinamizar…
Leer másLa creciente complejidad del entorno legislativo en el ámbito agroalimentario plantea importantes desafíos para las industrias del sector. La gestión eficaz del cumplimiento normativo ya no puede limitarse a una respuesta reactiva ante los cambios legislativos, sino que requiere un enfoque sistemático de anticipación. En este contexto, la prospectiva regulatoria emerge como una herramienta estratégica…
Leer másLa inteligencia artificial se ha convertido en una aliada clave para que las empresas tomen decisiones más rápidas, precisas y sostenibles. Pero su verdadero potencial solo se activa cuando va de la mano de una estrategia basada en datos de calidad. ¿Está tu organización preparada para dar el salto hacia un modelo data-driven? En este…
Leer másEl centro tecnológico AINIA y la escuela de negocios ESIC Business & Marketing School han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar la formación en competencias digitales de directivos, profesionales y autónomos vinculados a pequeñas y medianas empresas. Esta colaboración se enmarca en el programa “Generación Digital para Directivos de PYMES”, financiado por los fondos…
Leer másLa inteligencia artificial (IA) se ha consolidado como una tecnología habilitadora fundamental en la transformación digital del sector agroalimentario, y especialmente en la industria cárnica. Su capacidad para procesar grandes volúmenes de datos, aprender de ellos y generar decisiones automatizadas abre nuevas oportunidades para mejorar la eficiencia, la calidad y la seguridad alimentaria. A continuación,…
Leer másEn un contexto cada vez más exigente, anticiparse a los riesgos en seguridad alimentaria es clave para garantizar la calidad del producto y la confianza del consumidor. En AINIA estamos aplicando inteligencia artificial (IA) junto a empresas del sector agroalimentario para convertir los datos en decisiones ágiles y fundamentadas. Este artículo explora cómo la IA…
Leer más