Suscríbete a nuestra newsletter
Las trazas o restos de impurezas en los productos de alimentación y materiales condicionan negativamente la percepción de calidad y seguridad por parte del consumidor. Esta tecnología mejora la calidad de los productos y materiales eliminando aromas desagradables o fuertes, así como sustancias contaminantes o tóxicas.
AINIA Centro Tecnológico, está investigando para mejorar la eficacia de la tecnología de extracción con fluidos supercríticos en la eliminación de impurezas contaminantes en alimentos y otros materiales. Para ello, se está trabajando con tratamientos de purificación con CO2 en continuo como alternativa técnica capaz de lograr la extracción de impurezas o trazas presentes en los productos de alimentación en concentraciones muy bajas.
La tecnología de extracción con CO2 en estado supercrítico suele utilizarse en la industria para obtener extractos de productos naturales, por ejemplo, aceites. También es frecuente emplear esta tecnología para fraccionar o purificar productos como: la obtención simultánea de manteca de cacao y cacao desgrasado o de café descafeinado y cafeína; la eliminación de sabores o aromas no deseados, como el ajo, de matrices alimentarias; la eliminación de alérgenos o contaminantes tóxicos, etc.
Sin embargo, en la actualidad existen retos tecnológicos que limitan su potencial para una solución tecnológica a escala industrial que sea capaz de eliminar contaminantes (biocidas, plaguicidas, disolventes orgánicos…) a niveles muy bajos, como pueden ser las trazas en materias primas, alimentos, material de envasado u otro tipo de materiales (piezas de equipos, componentes electrónicos, etc.) y que, además, resulte viable económicamente para las empresas.
Las trazas o restos de impurezas en los productos de alimentación y otras materias primas influyen negativamente en la percepción de calidad y seguridad por parte del consumidor. En este sentido, la aplicación de tratamientos con CO2 en continuo para la eliminación de impurezas contaminantes en bajas concentraciones, supone una alternativa técnica sostenible y eficiente a los procesos tradicionales con un gran potencial a escala industrial.
Para ello, AINIA Centro Tecnológico, con el respaldo del IVACE y los Fondos FEDER, ha abordado el proyecto TRACONTELI, en el que se ha realizado un estudio de la eliminación de impurezas en continuo a través de un conjunto de ensayos experimentales de extracción con CO2 a alta presión.
De este modo, se han identificado estrategias alternativas de mejora en la purificación de alimentos y materiales, se han definido aquellas materias primas que podrían ofrecer los mejores resultados en la eliminación de trazas con la aplicación de procesos de purificación mediante CO2 en continuo y se han analizado los aspectos técnicos, económicos y medioambientales que pueden influir en la viabilidad de esta tecnología.
Elvira Casas (23 artículos)
Responsable | AINIA |
Domicilio | Calle Benjamín Franklin, 5 a 11, CP 46980 Paterna (Valencia) |
Finalidad | Atender, registrar y contactarle para resolver la solicitud que nos realice mediante este formulario de contacto |
Legitimación | Sus datos serán tratados solo con su consentimiento, al marcar la casilla mostrada en este formulario |
Destinatarios | Sus datos no serán cedidos a terceros |
Derechos | Tiene derecho a solicitarnos acceder a sus datos, corregirlos o eliminarlos, también puede solicitarnos limitar su tratamiento, oponerse a ello y a la portabilidad de sus datos, dirigiéndose a nuestra dirección postal o a [email protected] |
Más info | Dispone de más información en nuestra Política de Privacidad |
DPD | Si tiene dudas sobre como trataremos sus datos o quiere trasladar alguna sugerencia o queja, contacte al Delegado de protección de datos en [email protected] o en el Formulario de atención al interesado |
Consiento el uso de mis datos personales para que atiendan mi solicitud, según lo establecido en su Política de Privacidad
Consiento el uso de mis datos para recibir información y comunicaciones comerciales de su entidad.