Suscríbete a nuestra newsletter
El consumo de productos tropicales continúa creciendo cada año en toda Europa, pero también lo hacen de manera constante los alimentos asiáticos, halal…Nos gusta probar cosas nuevas y también productos exóticos, muchos de ellos valorados por sus propiedades de súper alimentos @ecoticiasRED . Por ello, hemos elaborado un menú con algunas de las tendencias alimentarias más exóticas que hemos encontrado.
Productos tropicales como la piña, el aguacate, la papaya y el mango eran considerados como exóticos cuando se introdujeron por primera vez en la sección de frutas y verduras, sin embargo, hoy en día son habituales en nuestra cesta de la compra, especialmente en fechas navideñas.
ENTRANTES:
Países como México, Tailandia, Japón, Indonesia y China cuentan con una larga tradición gastronómica basada en los insectos. Reconocidos por Naciones Unidas por sus cualidades nutritivas, no sólo ofrecen posibilidades como alimento o snack, sino también en la alta cocina. Para abrir boca hemos seleccionado: Los exóticos mercados de insectos en China @LANACION y Bichos exquisitos @Igmedna para @el_pais. Aquellos interesados que quieran conocer más sobre la legislación alimentaria que regula su uso en la Unión Europea pueden leer el artículo de @JMFVILLAR de @ainiatecnologia:: Insectos y combinados proteicos como alimentos alternativos, un enfoque legal.
PRIMER PLATO:
Las medusa y el sabirón, con vitaminas del grupo B, minerales y proteínas, podrían sustituir al tradicional besugo por Navidad, de momento, ya han llegado a la alta cocina de diferentes lugares del mundo #guiagastronomika @diariovasco.
SEGUNDO PLATO:
La tendencia llegó hace unos años en forma de hamburguesas elaboradas con carnes exóticas: de camello, canguro o buey de Kobe y que, poco a poco, los chefs nos ofrecen platos más sofisticados elaborados con cebra o avestruz. Más información en @Gastronosfera: Carne de camello, cebra o cocodrilo: el auge de lo exótico.
EL POSTRE:
Las frutas exóticas pueden ser el complemento perfecto para nuestros deliciosos y tradicionales dulces navideños. Desde hace algunos años, las cifras del comercio europeo muestran que el consumo de productos tropicales como aguacates, papayas y mangos no deja de crecer en Europa debido, sobre todo, a los formatos “ready-to-eat”. Puedes conocer más en Se dispara el consumo de frutas tropicales por @revistasenfasis.
El açai es un fruto brasileño parecido al arándano al que se le atribuyen propiedades de superalimento, su incursión en la dieta viene avalado por influencers y blogueras para las que se ha vuelto indispensable, especialmente en el desayuno.
Además, camu camu una fruta pequeña, de color rojizo, con sabor ligeramente ácido a la que se le adjudican altas dosis de vitamina C.
Por su parte, @PhilSaez ha recogido en su post las 11 frutas más curiosas del planeta. Si te cabe algo más: Frutas exóticas que te encantará conocer.
PAN, BEBIDA Y CAFÉ
CERVEZA o VINO:
La aceptabilidad de las cervezas viene determinada más por características sensoriales que por factores de salud y nutricionales, aunque en los últimos años se ha constatado la búsqueda por el consumidor de productos más saludables, con un interés creciente por el proceso de fabricación y un deseo de experimentar nuevos sabores. El análisis sensorial descriptivo es la metodología más usada para caracterizar y describir estos productos. Más info @ainiatecnologia: Análisis sensorial de la cerveza, algunas claves.
Cerveza con jamón ibérico, vino azul o vodka de leche de vaca son algunas de las exóticas bebidas que puedes conocer en el artículo: “Ocho bebidas que demuestran que el mundo está loco”
CAFÉ:
Masticados y digeridos por monos y civetas respectivamente, las variedades de café Monkey parchment y Kopi Luwak , se consideran dos de las más exquisitas y caras del mundo.
PAN:
Pan bao: este pan asiático que se rellena de carne o verduras fue tendencia el año pasado y ya podemos verlo en muchos restaurantes, panaderías y grandes superficies de nuestro país.
¡Buen provecho! .
Si quieres saber más sobre las tendencias en alimentación 2017 y todo aquello relacionado con novedades en innovación en alimentación, puedes suscribirte a nuestros boletines gratuitos.
Inma Gonzalvo (117 artículos)
Responsable | AINIA |
Domicilio | Calle Benjamín Franklin, 5 a 11, CP 46980 Paterna (Valencia) |
Finalidad | Atender, registrar y contactarle para resolver la solicitud que nos realice mediante este formulario de contacto |
Legitimación | Sus datos serán tratados solo con su consentimiento, al marcar la casilla mostrada en este formulario |
Destinatarios | Sus datos no serán cedidos a terceros |
Derechos | Tiene derecho a solicitarnos acceder a sus datos, corregirlos o eliminarlos, también puede solicitarnos limitar su tratamiento, oponerse a ello y a la portabilidad de sus datos, dirigiéndose a nuestra dirección postal o a [email protected] |
Más info | Dispone de más información en nuestra Política de Privacidad |
DPD | Si tiene dudas sobre como trataremos sus datos o quiere trasladar alguna sugerencia o queja, contacte al Delegado de protección de datos en [email protected] o en el Formulario de atención al interesado |
Consiento el uso de mis datos personales para que atiendan mi solicitud, según lo establecido en su Política de Privacidad
Consiento el uso de mis datos para recibir información y comunicaciones comerciales de su entidad.