José María Ferrer Villar

José María Ferrer Villar

  • Responsable de Asuntos Regulatorios Alimentarios
  • AINIA

Desde que me incorporé a AINIA en 1997, he trabajado en el ámbito del Derecho Alimentario. Por mi formación en Derecho y mi especialización en el ámbito agroalimentario he podido abordar actividades asociadas con la consultoría y con la docencia a través la participación en proyectos multidisciplinares en colaboración con empresas de distintos sectores agroalimentarios. Me motiva especialmente aplicar el conocimiento técnico a retos reales del mercado, facilitando la interpretación y aplicación del Derecho Alimentario por parte de los operadores.

Experiencia

+

Responsable de Asuntos Regulatorios Alimentarios / Formación de AINIA desde el año 2023.

Actividad professional enfocada principalmente en el ámbito regulatorio alimentario para dar soporte a las empresas del sector agroalimentario.

 

Formación y capacitación, diseño de programas formativas, proyectos nacionales e internacionales y actividad docente.

Jefe del Departamento de Derecho Alimentario de AINIA desde el año 2000, desarrollando su actividad en el ámbito agroalimentario.

Actividad professional enfocada principalmente en la consultoría y asesoramiento jurídico para las empresas del sector agroalimentario. Intervención en proyectos públicos en los ámbitos regional, nacional e internacional y también actividades de formación y capacitación.

Asesoramiento y consultoría focalizado en el sector alimentario consistente en:

– Estudios, opiniones y dictámenes jurídicos.

– Preparación y elaboración de información técnico-legal.

– Asesoramiento y apoyo en actividades relacionadas con los requisitos de las autoridades competentes al sector agroalimentario.

– Formación y capacitación en distintas áreas del Derecho Alimentario.

Formación

+
  • Licenciado en Derecho (Especialidad Empresa) por la Universidad de Valencia
  • Master en Innovación y Gestión de Empresas por la Escuela de Organización Industrial (EOI)

 

Proyectos

+
  • Requisitos aplicables al etiquetado de los alimentos. 1997-2000.
  • Auditoría legislativa en industrias alimentarias. IMPIVA 2004-2005.
  • Creación del Centro Tecnológico Agroalimentario (FTC) en Egipto. AECI. 2002-2003
  • Acción de continuidad en materia de cooperación con el Centro Tecnológico Agroalimentario (FTC) y el sector en Egipto. AECI 2004.
  • Seguridad alimentaria en Egipto 2004-2005.
  • Sistemas prácticos de envasado de alimentos para países del norte de África, para la seguridad y la calidad.
  • Seminario sobre requisitos legales para la exportación de alimentos a la Unión Europea.  Damasco, Siria – Junio 2005.
  • Seminario sobre legislación alimentaria de la Unión Europea para frutas, vegetales y productos del sector de la pesca (Programa BTSF). 2006
    • 25-27 Abril: Productos de la pesca y acuicultura (Indonesia, Yakarta)
    • 30 Mayo 2 June: Frutas y vegetales (El Salvador, San Salvador)
    • 20-22 Junio: Productos de la pesca y acuicultura (Colombia, Bogotá)
    • 19-21 Septiembre: Frutas y vegetales (Malasia, Kuala Lumpur)
    • 25-27 Octubre: Productos de la pesca y acuicultura (Senegal, Dakar)
    • 14-16 Noviembre: Frutas y vegetales (Tanzania, Dar-es-Salam).
  • Prestación de asistencia para la organización de talleres sobre normas alimentarias de la UE en países terceros. 2007-08. Organización financiera: DG SANCO (Comisión Europea).
  • Prestación de asistencia para la organización de actividades formativas en países terceros en el ámbito de la sanidad animal y la seguridad alimentaria (RASFF). 2007-08. Organización financiera: DG SANCO (Comisión Europea).
  • Talleres sobre la regulación SPS de la UE, en Quito, Cuenca, Guayaquil y Machala (Ecuador), del 13 al 21 de agosto de 2007. Comisión Europea, “EUROPEAID/122729/D/SER/EC” (Regulación SPS de la Unión Europea en el programa EXPOECUADOR).
  • Proyecto acuerdo libre comercio México – Unión Europea (PROTLCUEM), PROTLCUEM/SENASICA/UE/SER/2006/01 – EuropeAid/124161/D/SER/MX – PROTLCUEM/SENASICA/UE/SER/2006/02
  • Organización e implementación de actividades de formación sobre Seguridad Alimentaria en África (BTSF) 2009-10. DG SANCO – Comisión Europea).
  • Asistencia para la organización de actividades formativas en países terceros en el ámbito de la Sanidad Animal y la Seguridad Alimentaria (Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos – RASFF). 2007-08, 2009-10 DG SANCO (Comisión Europea).
  • Coordinación y participación en proyectos de la iniciativa BTSF de AINIA desde 2006 hasta 2018
  • Asistencia Técnica al programa “Apoyo a la mejora de la competitividad y capacidad comercial de MIPYMES y Cooperativas”. Asistencia Técnica para capacitación en la regulación europea con énfasis en la nueva reglamentación 2017/625 de la UE. Reglamento sobre controles oficiales.
  • Guatemala 2021: “Servicios de Asistencia Técnica en el ámbito de la Integración Económica Regional y la Facilitación del Comercio” (DC-LA/2019/408-149).

 

Publicaciones:

Título: Guía de etiquetado de alimentos.

Autores: Ramon, I.; Peris, MªJ. ; Ferrer, J.Mª; Donet, M.

Editorial: FEDACOVA/AINIA.

Publicada en Valencia, ISBN 84-87-345-53-0

Título: Guías de etiquetado sectorial. Estimulantes, productos vegetales elaborados, edulcorantes, carne, lácteos, productos de la pesca y productos derivados de la harina.

Autores: Ramon, I.; Peris, MªJ. ; Ferrer, J.Mª; Donet, M.

Editorial: FEDACOVA/AINIA.

Publicada en Valencia, ISBN 84-87-345-55-7; 84-87-345-55-97, 84-87-345-56-5, 84-87-345-58-1, 84-87-345-57-3, 84-87-345-59-X, 84-87-345-60-3.

Título: Capítulo XIII “Tipificación y represión de los fraudes alimentarios en España (y en el ámbito de la UE)”. Lecciones de Derecho Alimentario 2015-2016.

Autores: Ferrer, J.Mª.

Editorial: Aranzadi.

Publicado en Pamplona, ISBN 978-84-9098-819-0

Congresos

+
  • Seminario Internacional de legislación y normas de la Unión Europea para productos industriales y de consumo y medidas fitosanitarias (MSF), México DF, 14 a 16 de noviembre de 2007 (Proyecto PROTLCUEM).
  • Aspectos sobre seguridad y retos regulatorios en nanomateriales, 3 y 4 de mayo de 2012. Presentación Poster “La importancia de la seguridad y regulación en la nanotecnología aplicada en la cadena alimentaria” (Dptos. Legislación y Envases).
  • EXPO@LEARNING 2024 Formación y Derecho Alimentario ¿Cómo afrontamos este reto? Madrid 6 de marzo de 2024.

Cursos / Jornadas

+

 

  • “Etiquetado de los alimentos” (Curso online) (42 Horas). 02/10/01 a 28/11/01.
  • “Aplicación del APPCC en Industrias Alimentarias” 05/02/02 a 06/02/02.
  • “Etiquetado nutricional de alimentos” AINIA. Alicante, Sevilla, Madrid y Valencia. 2002.
  • “Curso de reciclaje profesional en Legislación Alimentaria”. Alicante 30/04/03
  • Seminario técnicos sobre etiquetado de los alimentos, varias sedes (Madrid, Barcelona, Sevilla y Valencia), 2003 – 2018.
  • Seminario sobre control de la calidad aplicado en el sector hortofrutícola. Murcia 4 al 7 de noviembre de 2003. Ministerio de Agricultura (España).
  • Seminario sobre control de la calidad aplicado en leche y productos lácteos. Santander 11 al 14 de noviembre de 2003. Ministerio de Agricultura (España).
  • Seminario sobre control de la calidad de los alimentos. Valencia 18 al 21 de noviembre de 2003. Ministerio de Agricultura (España).
  • Seminario sobre control de la calidad aplicado en el aceite de oliva. Córdoba 25 al 28 de noviembre de 2003. Ministerio de Agricultura (España).
  • Master de Seguridad Alimentaria del Colegio Oficial de Veterinarios de Madrid, colaboración en el área de “Infracciones y sanciones agroalimentarias”. Madrid 2004 – 2019.
  • Master en Legislación Alimentaria Online Coordinación y docencia, actualmente 23ª Ed. 2004-2025.
  • Curso de Derecho Alimentario. Universidad de Barcelona. Escuela de Prevención y Seguridad Integral, 29 a 31 de enero de 2008.
  • Curso de Derecho Alimentario Internacional. Coordinación y docencia (5ª Ed.). 2015-2019.
  • Curso Tratamiento Postcosecha en Cítricos. Universidad Politécnica de Valencia. “Aspectos legales en productos postcosecha”. Valencia 2018 – 2025.
  • Asersa Open Webinar Series 15: Regeneración y Reutilización del Agua 23 de mayo de 2023.
  • San Telmo Sevilla: «Aspectos generales del Real Decreto de Envases y residuos de envases», 1 de junio de 2023

 

Redes de Pertenencia

+

Contacta con José María Ferrer Villar

Informações básicas sobre a proteção de dados

Responsável AINIA
Endereço Calle Benjamín Franklin, 5 a 11, CP 46980 Paterna (Valencia)
Propósito Comparecer, registar-se e entrar em contacto consigo para resolver o pedido que nos faz através deste formulário de contacto
Legitimação Os seus dados serão tratados apenas com o seu consentimento, assinalando a caixa indicada neste formulário
Destinatários Os seus dados não serão transferidos para terceiros
Direitos Tem o direito de nos solicitar o acesso aos seus dados, retificá-los ou apagá-los, pode também solicitar-nos a limitação do seu tratamento, oposição e portabilidade dos seus dados, contactando o nosso endereço postal ou [email protected]
Mais informações Tem mais informações na nossa Política de Privacidade
DPO Se tiver dúvidas sobre a forma como iremos processar os seus dados ou quiser fazer alguma sugestão ou reclamação, contacte o Responsável pela Proteção de Dados através do e-mail [email protected] ou em Formulário de atenção aos interessados

Autorizo ​​a utilização dos meus dados pessoais para responder ao meu pedido, conforme estabelecido na vossa Política de Privacidade

Autorizo ​​a utilização dos meus dados para receber informações e comunicações comerciais da vossa entidade.